Hola, soy Cristián Alarcón, psicólogo, padre de dos hijos, meditador y amante de la música.
Mi enfoque terapéutico integra la psicología budista, la compasión y herramientas contemporáneas para aliviar el sufrimiento emocional de forma profunda y práctica. Acompaño a personas sensibles, exigentes o en momentos de alta demanda emocional en un proceso que busca reconectar con sus recursos internos, cultivar conciencia y encontrar sentido, sin dogmas ni fórmulas prefabricadas.
Mi motivación por la psicoterapia nació temprano, en la enseñanza media, a través de las clases de Filosofía y Psicología. Me gradué como Psicólogo en 1996, tras realizar mi práctica clínica en la Unidad de Psicoanálisis Lacaniano del Hospital del Salvador en Santiago de Chile.
A partir de 2008 comencé a meditar, lo que transformó no solo mi vida personal, sino también mi forma de entender la salud mental. Fui integrando la doctrina budista y comprendiendo que el camino espiritual es, en gran medida, un proceso psicológico de transformación.
Desde 2020 me he especializado en el modelo de Terapia Centrada en la Compasión (CFT), desarrollado por Paul Gilbert, que combina elementos de la psicología occidental (cognitivo-conductual, apego, neurociencia, teoría evolutiva) con la psicología budista. Esta mirada compasiva, junto a prácticas de mindfulness y un trabajo emocional estratégico, conforman la base de mi trabajo clínico.
Actualmente practico zazen y durante seis años coordiné el grupo de estudios sobre budismo del grupo de meditación en que participo.
Trabajo desde la convicción de que la psicoterapia puede ser una vía profundamente transformadora si se apoya en una conexión genuina, en el reconocimiento de las emociones, y en el desarrollo de la compasión y la sabiduría.


Psicoterapia y Psicología Budista

Consulta
Atención presencial y online
Providencia, Santiago, Chile

